martes, 29 de mayo de 2012
Diferentes explicaciones sobre el origen de las especies
Diferentes explicaciones sobre el origen de las especies:
Es una teoría, inspirada en dogmas
religiosos, que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados de la
nada por la libre voluntad de un ser inteligente por un propósito divino. Por
extensión el término se aplica también a las opiniones o doctrinas religiosas o
filosóficas que defienden que el origen del mundo hay que encontrarlo en la
creación de un Dios personal, como ocurre en la religión judaica.
Fijismo o foxismo:
Teoría del diseño inteligente:
Teoría de la generación espontánea:
También llamada auto génesis, es una antigua
teoría biológica de creación que sostenía que podía surgir vida animal y
vegetal (vida compleja) de forma espontánea, a partir de la materia inerte. Era
una creencia popular profundamente arraigada, ya que la observación superficial
indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas
de los lugares húmedos, etc.
cuadro comparativo
Evolucionismo:
Hace unos 30 millones de años, apareció
una criatura a la que cabe considerar como el antepasado de primates, simios y
humanos. Los seres humanos que habitan el planeta tierra pertenecen a la
especie Homo sapiens, que vivió en Europa y Medio Oriente desde
hace alrededor de 50.000 años.
La especie Homo sapiens es el resultado de un largo y complejo
proceso de evolución. Desde hace 4 millones de años se desarrollaron varias
especies de homínidos. Las que significaron verdaderos saltos evolutivos
fueron: el Homo erectus y el Homo
sapiens.
NOMBRE
|
CUANDO SE ENCONTRO
|
CARACTERISRICAS
|
Australopithecus
|
Hace 5 millones de años
|
Fue el primer antropoide de marcha bípeda
la cual fue posible gracias a la curvatura de la columna vertebral en la
región lumbral.
|
Homo habilis
|
Hace 2 millones de años
|
Se sirvió de diversos utensilios para
facilitarse su existencia como cazador y recolector. Su capacidad cerebral
era aproximadamente la mitad de la del hombre actual
|
Homo erectus
|
Hace 1,5 millones de años
|
Presentaba un cuerpo ya perfectamente
adaptado para marchar erguido; utilizo el fuego base de toda técnica compleja
y habito en cuevas para resguardarse del frio.
|
Homo sapiens Neandertales
|
Hace 1.ooo años
|
Una variante de hombre tal como hoy lo
conocemos creador de una notable cultura y con creencias sobre el mas allá.
|
Homo sapiens
|
Hace 40.000 años
|
Humanos de la actualidad cuyo hogar más
antiguo es África Oriente
|
De Primates a seres humanos
De primates a seres
humanos!!!
Andar erguido a manos libres:
El
andar erguido o erecto sobre las dos extremidades inferiores es considerado un
dato clave para determinar el inicio de la evolución de un grupo de primates
hacia la especie de los homínidos.
El Australopithecus y el Africanus
fueron los primeros que, hace más de tres millones de años, se mantuvieron
erguidos y comenzaron a caminar sobre sus dos piernas, sin necesidad de
apoyarse en las extremidades superiores,
posición que les permitió utilizar las manos para realizar otras tareas.
Hay afirmaciones recientes que dicen que
otro Australopithecus, se habría adaptado al bipedalismo (el andar de pies)
hace mas de 4 millones de años. Algunos investigadores afirman que el
bipedalismo fue una manera de sobrevivir en un ambiente que estaba modificado.
Otros paleoantropólogos suponen que el
aprendizaje de andar erecto comenzó antes, en la época en la que los homínidos
aun vivían en los arboles.
El caminar erguido facilito a los primeros
Homínidos su adaptación a las nuevas condiciones climáticas. El calor en las
planicies abiertas era mucho mayor que el que debían soportar los primates y
los primeros homínidos que vivían protegidos con la sombra de un árbol.
El desarrollo de la inteligencia estuvo
relacionado con la adaptación de la vida en las planicies y la necesidad de
buscar nuevas fuentes de alimentos, problema que llevo a los homínidos a
recorrer distintos tipos de ambientes, a enfrentarse con otros animales
predadores y, en suma, a tener que desafiar nuevos desafíos cotidianos.
Entre los chimpancés, los primeros homínidos
y el homo sapiens sapiens se registro un aumento del tamaño del cerebro.
Lucy Australopithecus
afarencis tenía un cerebro más grande que el de un chimpancés y el volumen cerebral de los primeros Homo
era solo un poco mayor que el de los Australopithecus. Con un volumen cerebral,
algunos individuos de estas especies protagonizaron cambios fundamentales para
la sobrevivencia humana como los que posteriormente desempeñaron los homo sapiens sapiens.
Edad de la piedra.
El primer periodo de la historia suele ser denominado “Edad de piedra”.
En ellas se diferencias el Paleolítico y el Neolítico.
Paleolítico significa “Piedra
antigua”, este nombre se debe a que los más antiguos los instrumentos de piedra
fueron hechos golpeando una piedra contra otra.
Paleolítico
La realización de las primeras herramientas
podría ubicarse hace aproximadamente 500.000 años. Durante el Paleolítico, la
forma de vida humana era nómade, las principales preocupaciones del hombre eran
conseguir el alimento diario y defenderse de los peligros, como los que
representaban los grandes animales.
Como
se vivía en el paleolítico??
Con el período Paleolítico se inicia la Edad
de Piedra. Existen grandes discusiones para establecer las fechas aproximadas
del comienzo de este prolongado período de acuerdo con diferentes métodos de
investigación. La realización de las primeras herramientas podría ubicarse hace
aproximadamente 500.000 años. Durante el Paleolítico, la forma de vida humana
era nómade, las principales preocupaciones del hombre eran conseguir el
alimento diario y defenderse de los peligros, como los que representaban los
grandes animales.
La actividad de los cazadores fue
evolucionando con el tiempo; de devorar primero animales que encontraba
muertos, debieron luego pensar en qué forma matarlos. Esto los llevó a idear
armas y técnicas de caza. Una de las primeras armas creadas para cazar fue el
“hacha de mano”, fabricada con un trozo de piedra tallada
Paleolítico Inferior
Los inicios del paleolítico inferior, están vinculados con el
descubrimiento de herramientas de piedra en la región que actualmente ocupa
Etiopía, se registraron en un periodo que duro desde 2.600.000 y los 2.500.000
años. Los más sencillos de esos instrumentos se llamaban “choppers” y a los más “chopping tolos”
complejos. Los dos tipos de herramientas fueron creados por el homo habilis que
los utilizo para cortar, perforar o raer.
Paleolítico Medio
El paleolítico Medio comenzó, en Europa
hace 40.000 años y en África hasta hace 30.000 años. Mientras el musteriense se
caracterizo por la presencia de instrumentos muy similares a los de la última
parte del Paleolítico Inferior, en África la edad media de prueba coincidió con
el surgimiento de los propósitos más diversos que, a semejanzas de los europeos
son de tamaño menor que la de los yacimientos anteriores al Mesolítico.
Paleolítico superior
Neolítico
Última etapa
de la Prehistoria. Se inicia en el 9.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C. Es
una época de cambio trascendental:
ª Se pasa de la economía depredadora a la
productiva.
ª Las piedras se pulimentaban.
ª Con una sustancia corrosiva se practicaba el
filo.
ª Se pasa de construir instrumentos de caza a
instrumentos agrícolas.
ª Es más importante que aprenden a producir las
plantas que quieren y consiguen hacer que los animales se reproduzcan.
ª Los yacimientos se identifican por encontrar
instrumentos agrícolas de piedra pulimentada
ª La cerámica aparece en el Neolítico: vasijas
de barro que son utilizadas para guardar la cosecha.
ª También se identifican por la aparición de
poblados-estado.
ª Las tribus se vuelven sedentarias.
Sobre el origen del Neolítico
hay 2 teorías:
ª TEORIA 1: La de Gordon Childe.
Esta teoría supone la existencia de un foco
inventor: Mesopotamia Desde este lugar se difunde a toda la Tierra. La causa de
la invención del Neolítico, según esta
teoría es el cambio climático del 10.000 a.C.
Mesopotamia no tuvo glaciaciones, el cambio
climático convirtió su clima templado en
desértico, esto produjo la emigración de los animales y el que las plantas se
secaran.
ª TEORIA 2: La de Braidwood.
Braidwood
considera que el cambio climático no es la única ni la más importante de las causas:
el cambio climático era como un periodo interglaciar y éstos ya se habían
producido durante el Paleolítico Si el cambio climático fuera la única causa,
en el primer periodo interglaciar del Paleolítico debió de haber aparecido la
agricultura.
Mesopotamia no fue el centro inventor ya
que de ser así los yacimientos neolíticos más antiguos aparecerían en
Mesopotamia y sin embargo aparecen más al norte, en la península de Anatolia.
La revolución neolítica
La serie de
cambios que se producen en la vida del hombre como consecuencia a la aparición
de la agricultura y la ganadería es llamada revolución neolítica.
Pasan de la
economía depredadora a la productiva. El hombre produce. Las actividades
principales son la agricultura y la ganadería.
Consecuencias de la economía
productiva:
ª Al principio practican el “nomadismo
hortense” que consiste en trasladarse cuando la tierra se agota.
ª A
mediados del Neolítico se vuelven totalmente sedentarios porque conocen mejor
las técnicas agrícolas y así evitan que la tierra se agote:
ª Para
evitarlo utilizan el abono y más tarde el barbecho:
ª Al principio era un barbecho bienal con el
que se perdía la mitad de la cosecha.
ª Luego
se usó el trienal en el que se cultivan 2/3 del terreno y se deja descansar 1/3
rotando alternativamente este método.
ª Como
consecuencia de la sedentarización total aparecen poblados estables y esto
unido a la economía productiva aumenta la demografía.
martes, 22 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)